Guía completa sobre la fe de vida laboral: trámites, descarga y usos
Si necesitas tu fe de vida laboral, aquí encontrarás una guía clara y práctica para hacerlo sin perder tiempo. Te explicaré paso a paso cómo solicitarla y cómo descargarla, para que elijas la opción que más te convenga. Además, tendrás enlaces directos para ir al apartado que prefieras y resolver tu trámite en pocos minutos.
¿Qué es la fe de vida laboral?
La fe de vida laboral es un documento oficial emitido por la Seguridad Social que recoge todo el historial de cotizaciones de una persona a lo largo de su vida profesional. En él se detallan las empresas en las que has trabajado, las fechas de alta y baja, el tipo de contrato y el número total de días cotizados. Se trata de una herramienta fundamental tanto para comprobar la exactitud de tus datos laborales como para acreditar tu experiencia profesional en determinados trámites.
Es importante no confundir la fe de vida laboral con la fe de vida normal. La fe de vida, a secas, es un certificado expedido por el Registro Civil que simplemente acredita que una persona está viva en un momento determinado. Se utiliza, por ejemplo, para el cobro de pensiones o para determinados procedimientos administrativos. En cambio, la fe de vida laboral no tiene nada que ver con la existencia física de la persona, sino con su recorrido en el ámbito laboral y de cotizaciones a la Seguridad Social.
En la práctica, la fe de vida laboral se convierte en un documento muy útil para el trabajador. Permite llevar un control de las cotizaciones acumuladas, verificar que las empresas han cumplido con sus obligaciones de alta, y sirve como justificante ante organismos públicos, bancos o empresas que requieran acreditar tu trayectoria profesional. Por este motivo, cada vez más personas deciden solicitarla o descargarla online, ya que el procedimiento es sencillo y rápido a través de la sede electrónica de la Seguridad Social.
¿Cómo pedir la fe de vida laboral Online?
Solicitar la fe de vida laboral por internet es un trámite rápido y accesible para cualquier trabajador. A continuación encontrarás un manual paso a paso con el que podrás realizar la gestión de manera sencilla desde la sede electrónica de la Seguridad Social.
Accede a la web oficial de la TGSS
Lo primero que debes de hacer es acceder a la web oficial de la Tesorería General de la Seguridad Social, más concretamente a la sección de Informe de fe de vida laboral. Si haces clic en el siguiente botón, te llevará directamente a dicha sección.
Haz clic en «Consultar vida laboral»
Una vez dentro de la web, deberás de hacer clic en el botón azul que dice «Consultar vida laboral».
Elige un método de identificación
Es hora de elegir un método de identificación. Lo mejor es pedir la fe de vida laboral con certificado digital, ya que es lo más rápido, pero en nuestro caso vamos a seleccionar «Ninguno de los anteriores» para solicitarlo de la forma tradicional.
Ingresa tu correo electrónico y valídalo
Lo primero que debemos de hacer en la siguiente pantalla será introducir nuestra dirección de correo electrónico y hacer clic en el botón «CONFIRMAR CORREO», en unos segundos te llegará un código de 4 dígitos a tu correo electrónico que deberás de introducir abajo para validarlo.
Ingresa tus datos identificativos
Ahora tendrás que rellenar los datos que se te solicitan: Nombre y apellidos, DNI y fecha de caducidad del DNI.
Hazte una fotografía selfie con el DNI en la mano
Este paso es de los más pesados, si tienes DNI electrónico, Cl@ve pin o certificado digital, es todo mucho más rápido y esto no tendrías que hacerlo, pero con este método, si estás haciendo con el móvil podrás pulsar en «HACER FOTO» y si estás desde un PC de sobremesa, haz clic en «Haz clic aquí» si no puedes hacer fotos y se te mostrará un QR para leer desde un móvil y hacer dicha foto.
Sube tu DNI por delante y por detrás
Adjunta ahora la cara delantera de tu DNI y la cara trasera donde se solicita. Una vez adjuntas, haz clic en «CONTINUAR».
Introduce datos personales
Rellena los campos que faltan con tus datos personales y haz clic en «Continuar» nuevamente.
Salta la documentación adicional
El siguiente paso es para solicitar documentación adicional. Con las dos caras del DNI y la fotografía selfie, son más que suficientes, así que haz clic en «Continuar» sin añadir nada.
Da tu conformidad y solicita el código
Ahora tendrás que tildar la opción de dar tu conformidad y hacer clic en «Solicitar código».
Introduce el código y firma
Ahora recibirás por email un código de 8 dígitos que deberás de introducir y hacer clic en «Firmar y enviar».
Solicitud de fe de vida laboral enviada correctamente
Tu petición de fe de vida laboral ha sido registrada con éxito. En breve recibirás un justificante a través del medio de comunicación que hayas indicado, ya sea correo electrónico o SMS. Además, podrás consultar el estado de tu solicitud en el apartado correspondiente de la sede electrónica. En caso de que sea necesario, la Seguridad Social se pondrá en contacto contigo para solicitar información adicional.
¿Cómo pedir la fe de vida laboral por SMS?
La Seguridad Social ofrece la opción de solicitar la fe de vida laboral mediante un sencillo sistema de mensajes de texto. Con este método no necesitas certificado digital ni Cl@ve, solo un móvil registrado en la base de datos de la Seguridad Social para recibir un código de acceso inmediato.
Ingresa en la web oficial de la Seguridad Social
El primer paso es acceder al portal oficial de la Tesorería General de la Seguridad Social. Allí deberás dirigirte al apartado específico de Informe de vida laboral. Para facilitarte el acceso, te dejamos un botón que te llevará directamente a la página correspondiente.
Pulsa en «Consultar vida laboral»
Una vez dentro del sitio, tendrás que hacer clic en el botón azul identificado como “Consultar vida laboral” para iniciar el proceso.
Selecciona tu método de identificación
En este punto deberás escoger cómo autenticarte. En esta ocasión, para solicitar la vida laboral por SMS, selecciona la opción «Tengo Cl@ve Permanente, Cl@ve Móvil, DNIe, Certificado Electrónico o Vía SMS.» y posteriormente haz clic en «Continuar».
Selecciona la opción «Vía SMS»
Ahora te saldrá un listado de opciones, tan solo haz clic en la opción «Vía SMS» para continuar.
Introduce tus datos y el teléfono móvil
En la siguiente pantalla debes de introducir tu DNI, tu fecha de nacimiento y tu número de teléfono móvil. Posteriormente haz clic en «Entrar».
Valida el código que te llegó por SMS
Te lelgará a tu teléfono móvil un código de 5 dígitos que deberás de introducir y hacer clic en «Entrar».
Descarga tu fe de vida laboral en PDF
Si los datos han sido introducidos correctamente, podrás descargar tu fe de vida laboral o simplemente visualizarla en la siguiente pantalla.
Descargar la fe de vida laboral
Si realizas la solicitud online de la fe de vida laboral, recibirás un correo electrónico o un SMS con un enlace directo para descargar tu informe en PDF. Ten en cuenta que este aviso no llega al instante, sino pasados unos días desde que se completó la petición.
En cambio, cuando utilizas la opción de solicitar por SMS, la descarga del informe es inmediata. Tras identificarte con tu número de teléfono y recibir el código de verificación, tendrás acceso al documento oficial en formato PDF en el mismo momento.
Preguntas frecuentes sobre la fe de vida laboral
En esta sección encontrarás respuestas claras a las dudas más habituales: cómo usar el documento, requisitos, plazos, formatos y soluciones a problemas comunes. Si ya sabes qué necesitas, utiliza el índice para ir directo a la respuesta.
La fe de vida laboral sirve como un informe oficial que acredita tu trayectoria de cotizaciones en la Seguridad Social. Es útil para comprobar tus años cotizados, justificar tu experiencia en procesos de selección o trámites con bancos, así como para calcular si reúnes los requisitos para una pensión o prestación.
La fe de vida laboral puede solicitarla cualquier trabajador dado de alta en la Seguridad Social, tanto si está actualmente en activo como si ya no trabaja. Incluso las personas que hayan trabajado en España y actualmente residan en el extranjero pueden pedirla de forma online.
Sí, no tiene ningún coste. La emisión de la fe de vida laboral es un trámite completamente gratuito ofrecido por la Seguridad Social, tanto en su versión online como en formato físico enviado al domicilio.
Cuando la solicitas de forma online, la fe de vida laboral se entrega en PDF firmado digitalmente. Si la pides por correo, te llegará en formato papel con sello oficial a tu domicilio.
Si la descargas online con certificado digital, la obtienes de inmediato. Si la solicitas sin medios electrónicos y pides que te la envíen a casa, puede tardar varios días laborables dependiendo de Correos.
No, la solicitud es personal. Solo el titular de los datos puede pedir su fe de vida laboral, ya que contiene información sensible sobre su vida profesional. La Seguridad Social no permite que familiares o terceros la pidan en tu nombre salvo mediante autorización legal expresa.
Aunque muchas veces se usan como sinónimos, el informe de vida laboral y la fe de vida laboral hacen referencia al mismo documento emitido por la Seguridad Social. La expresión “fe de vida laboral” es menos común, pero designa exactamente el mismo informe oficial.
No existe una caducidad oficial, pero cada institución u organismo puede exigir que el informe esté actualizado. Por ejemplo, en procesos de selección o solicitudes de prestaciones suelen pedir un informe emitido en los últimos tres meses.
Si encuentras datos incorrectos en tu fe de vida laboral, debes presentar una reclamación a la Seguridad Social. Se puede hacer a través de la sede electrónica o en una oficina presencial. Es importante corregir los errores, ya que pueden afectar al cálculo de pensiones o prestaciones.
Sí, puedes pedir tu fe de vida laboral desde cualquier país a través de internet. Solo necesitas acceso a la sede electrónica de la Seguridad Social y un método de identificación válido como Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico. En caso contrario, también puedes solicitar el envío postal a tu domicilio en el extranjero.

















